LOS AUTOMÓVILES y SUS ESPECIALISTAS (2ª PARTE) EL PERSONAL

EL PERSONAL

En octubre de 1979, es cuando empiezan a llegar destinados a la Escuadrilla los primeros especialistas de automóviles de esta nueva etapa de la Unidad. Hay que decir que anteriormente en la 1ª Bandera y en el Escuadrón de Paracaidistas ya hubo especialistas. De hecho, si como especialista podemos denominar a todo aquel que no fuese del Arma de Tropas de Aviación, ya en la creación de la primera bandera en el año 1947 había sido destinado el Capitán medico D. Ramón Maria López y López. No obstante, los primeros paracaidistas de la Bandera que pertenecieron a la Escala de Especialistas  fueron los Cabos 1º D. Francisco Carreño Sancho (Armero Artificiero) y D. Rodolfo Manso Parcero (Enfermero Auxiliar de Sanidad) que fueron destinados en 1950. Posteriormente, y ya en el Escuadrón, en el año 1962 aparece el primer Sargento Mecánico Conductor que fue D. Manuel Arias Barrios y que casualmente fue también el primero de una saga familiar ya que sus dos hijos Manuel y Jose Antonio sirvieron varios años después en la Escuadrilla de Zapadores, como Especialistas Mecánicos Conductores.

Pero hablando del tema que nos ocupa, y concretamente de los primeros especialistas mecánicos conductores de la Escuadrilla de Zapadores, como se refiere al inicio del párrafo anterior, fue entre octubre y diciembre de 1979 cuando llegaron los primeros suboficiales especialistas de la Escuadrilla. Concretamente en primer lugar, el sargento procedente del Aeródromo de Caudé en Teruel D. Cándido Osorio de la Parte, al que siguieron el Sgto. 1º D. Santiago Vega Perez, Sargento D. Juan Mejorada Pajares y por último el Sbtte. D. Gregorio Cortés Hernández que venía de la academia de Reus de hacer el curso de oficial y que al poco de llegar ascendió a Teniente, convirtiéndose así en el primer jefe de la sección de Automóviles de la Escuadrilla. Poco después se incorporarían Ayudantes de Especialista, el Cabo Angel y el Cabo Mayordomo.  

Como curiosidad , en uno de los ejercicios a los que acudimos con los vehículos , compañeros de otro ejército, hicieron el siguiente comentario : ” ¡Vaya lujo! ….Un suboficial por camión…” A eso se les respondió: “Pues si , eso es lo que nuestra normativa señala y nosotros aplicamos especialmente para el transporte de personal”..”Aunque sea un lujo no hemos tenido ni un sólo accidente en miles de kilómetros y entendemos que el esfuerzo realizado vale muchísimo menos que la vida de cualquiera de nuestros soldados”…. ” Los suboficiales conductores son un verdadero seguro de vida”

Si nos preguntamos cual era el trabajo de estos especialistas en aquellos años sería fácil pensar que nueve vehículos para cuatro suboficiales no es que se pudiese considerar una gran carga. Pero nada más lejos de la realidad. En primer lugar, como ya se ha comentado anteriormente, los vehículos eran de los excedentes de los territorios Españoles del antiguo Sahara, por lo que venían en unas condiciones deplorables que exigían gran cantidad de horas de trabajo para mantenerlos en “vuelo”. Por otra parte, y gracias a la acertada decisión del jefe de la Escuadrilla en aquellos tiempos, el Capitán D. Jose Antonio Beltran Doña, todo el personal destinado en la Unidad en primer lugar era Zapador y, aparte, atendería las obligaciones de su especialidad. Esta circunstancia reforzaba exponencialmente el sentimiento de pertenencia a la Unidad y el compañerismo existente entre todos sus componentes. Ni que decir tiene que todos los servicios que, hasta ese momento, efectuaban los compañeros de la Escuela Militar de Paracaidismo, y que fue el motivo por el que el Estado Mayor autorizó la dotación de especialistas en plantilla en la Unidad, pasaron a cumplimentarlos los recién destinados suboficiales especialistas por lo que, como todos los inicios, el de estos no fue “un camino de rosas”.

En general, desde que aparecieron los suboficiales Mecánicos de Automóviles en la Unidad hasta nuestros días, el número de efectivos no ha sufrido gran variación (uno arriba o abajo) y ha sido la incorporación de tropa, tanto como conductores o como ayudantes de mantenimiento de vehículos, lo que ha marcado la diferencia en los años más recientes.

Continuará…….

Leave a comment

error: Content is protected !!