All Posts

UN SALTO HISTÓRICO (2ª PARTE)

VIENE DE LA 1ª PARTE La tripulación del helicóptero estaba compuesta por el  comandante Saavedra y el capitán   Garcia Ruiz . Ésta es su versión de los hechos y como lo vivieron. En los comienzo de los años setenta, el estadio de Vallehermoso, inaugurado en la década anterior, era un complejo deportivo emblemático en España, donde se habían celebrado unos…

UN SALTO HISTÓRICO (1ª PARTE)

Seguro que hay muchos saltos que pueden considerarse históricos por distintas razones y en el paracaidismo del Ejército del Aire, pionero en España en esta modalidad militar, hay muchos ejemplos,  entre ellos: el primer salto manual, el primero con oxígeno, la primera cadena margarita y la última, el primer manual con armamento, el primer nocturno, etc., etc., pero la realidad…

EL PRIMER CCT

El domingo 21 de octubre del año 1951 se solicitó al Primer Regimiento de Transporte (Base Aérea de Alcalá de Henares), el trasladó de un  Junker Ju-52 con carga  a la Base Aérea de Jerez. La tripulación estuvo formada por dos pilotos, un radio y un mecánico; tras tres horas de vuelo llegaron a Jerez donde ese día se celebraba…

EL DISTINTIVO DEL EZAPAC (2ª PARTE)

VIENE DE……….EL DISTINTIVO DEL EZAPAC (1ª PARTE) EL EMBLEMA METÁLICO DE BRAZO Es durante el mando del primer Capitán Jefe de la Escuadrilla, Fulgencio Marín Carrasco, cuando éste decide proponer a los zapadores que presenten bocetos sobre como querrían ellos que fuera ese emblema. Prácticamente todos giraban en torno a los mismos tres elementos: las alas, el paracaídas y el…

error: Content is protected !!